¡Muy interesante!

¡Hola a todos!


Estoy estudiando psicología, lo que supone para mi una fuente de descubrimientos continuos sobre cómo actúa el ser humano. Siento la necesidad de escribir tres conceptos sobre motivación que me han llamado la atención y que explican muchas de las conductas que llevamos a cabo:

  • A mayor magnitud de recompensa, la conducta se ejecuta más rápidamente. Lo que viene a indicar que se está más motivado para actuar. Esto quiere decir, que si lo que voy a obtener tras aprobar un determinado examen es un Erasmus, estaré más motivado a estudiar que si lo que obtengo es un aprobado en una prueba parcial. También hay que tener en cuenta la inmediatez de la recompensa que voy a recibir. Si me dan el aprobado y a los dos días me voy de Erasmus, mi motivación para estudiar con la finalidad de aprobar será mayor que si me voy de Erasmus 6 meses mas tarde. La inmediatez por tanto de la recompensa también afecta directamente a nuestra motivación por hacer las cosas.
  • Las diferencias en la ejecución demuestran cambios en el nivel motivacional y no diferencias en el aprendizaje de las tareas. Por ejemplo, se ha experimentado con ratas que una rata a la que al final de un laberinto se le da una recompensa de 10 bolitas de queso frente a otra rata con el mismo laberito a recorrer pero con una recompensa de 1 bolita de queso, repetidos varias veces los experimentos, se observa que la rata que va a recibir 10 bolitas corre más rápido hacia su meta que la que va a recibir 1 bolita. Aún cuando las dos ratas saben perfectamente el camino...es decir no existen diferencias de aprendizaje en las mismas. Estos ejemplos se pueden extrapolar a los humanos, por lo tanto dejo a vuestra imaginación ponerse en diferentes situaciones de su vida: universidad, relaciones de afiliación (encontrar novio/a, amigos nuevos, crear nuevos grupos de amistades)...para que os expliquéis por qué cuando la recompensa que esperáis obtener es pequeña directamente puede que ni siquiera os esforcéis por llevarla a cabo.
  • Con mayor recompensa los animales no aprenden más, sino que se encuentran más motivados para   actuar. Cuidado con esta afirmación porque se está hablando de los animales. A las personas no solo nos motivan las necesidades primarias de comer, beber, tener sexo, dormir... sino que existen otras muchas que siendo secundarias para nuestra supervivencia, pueden situarse de forma prioritaria a los motivos primarios expuestos anteriormente. 

Así, hay que tener en cuenta las distintas motivaciones de las personas (extrínsecas o intrínsecas que explicaré en la siguiente entrada al blog) para entender este concepto. Extrapolemos por tanto la frase conceptual del principio al resto de motivos de las personas.

Simplemente, y si tenéis curiosidad, os "motivan" estos asuntos, jeje, leed detenidamente cada punto y veréis explicadas muchas de vuestras conductas. Esto es muy interesante ¿no creéis?

Ahí va la canción de la semana:

¡Un saludo!
Lucía

Comentarios

  1. Lucía, ¡Qué gran sorpresa verte por Blogspot! Muy interesante.

    Supongo que si nos triplicaran el sueldo de manera inmediata nuestro rendimiento seria brutal. Es más, que no nos hagan sentir tontos al no entender algún modelo financiero, ya que no es problema de aprendizaje sino de nivel motivacional, jaja.

    Qué buena la idea de subir una canción todas las semanas, no pienso perderme ni una. Excelente entrada tendrás que publicar el día que subas el Whatever de Oasis. ¿Lo prometes?

    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Jaime! que ilusión tu comment!
      Pues por ahí van los tiros, aunque creo que es más el hecho de que nos prometan el triple de nuestro sueldo actual si hacemos un cierto trabajo.
      Lo del modelo financiero...si no nos interesa mucho el modelo, es probable que no nos enteremos de que va, jeje, pero esta claro que si dos personas reciben la misma explicación de un modelo pero a una se la va a premiar si lo aplica bien y a la otra no se le va a dar nada, es muy probable que la primera esté mucho más motivada a hacer bien la aplicación del modelo que la segunda.
      Espero que te siga gustando el blog.
      Un beso!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Busco sensaciones

¿ Por qué, por qué...?